Preguntas Frecuentes
Las formaciones de hielo o escarcha pueden darse por diversos motivos: un cierre inadecuado por exceso de alimentos, o la obstrucci¨®n en el drenaje de agua y ductos de aire.?Por ese motivo, es importante?mantener libre de?envoltorios?los espacios?de salida y retorno del aire.?
En caso de eventuales formaciones de hielo, descongelar el equipo durante 24hs.??
Es importante revisar que los alimentos se encuentren guardados en recipientes cerrados para evitar su deshidrataci¨®n.
Las heladeras No-Frost no requieren descongelamiento, exceptuando inusuales formaciones de hielo ante los motivos indicados en la pregunta ?Por qu¨¦ se forman bloques de hielo?
Solamente algunos equipos (indicados en el manual de usuario) tienen la posibilidad de invertir su apertura. Dependiendo del modelo puede requerir un cambio de lugar en bisagras y bujes.
Para hacerlo, recomendamos solicitar el cambio a un servicio t¨¦cnico oficial. Pod¨¦s encontrar el listado en la Web µÂÖÝÆË¿ËÓÎÏ·, secci¨®n "Servicio t¨¦cnico autorizado".
Importante: El Servicio T¨¦cnico para este cambio es con cargo al consumidor y no est¨¢ cubierto por la garant¨ªa del equipo.
S¨ª, para modificar el tama?o de los cubos de hielo, se debe graduar el tiempo de ingreso del agua (a m¨¢s tiempo, mayor el tama?o de los cubos). Para ello se debe:
01- Presionar al mismo tiempo en el panel de control las teclas ¡°FRZ TEMP¡± y ¡°REF TEMP¡±.
02- Reducir o incrementar el tiempo de carga de agua, de 5 a 25 segundos.
03- Presionar nuevamente las mismas teclas a la vez para salir del modo de ajuste del tiempo de carga de agua.
En los modelos de heladera RF-S218XAR1 y RF-S18XAR1, si las puertas se encuentran con diferente altura, pueden regularse siguiendo los pasos a continuaci¨®n:
01- Aflojar las tuercas de seguridad (en sentido antihorario)
02- Regular cada puerta con las tuercas de ajuste.
03- Ajustar nuevamente las tuercas de seguridad.
Es posible inmovilizar la unidad o dejar que las ruedas toquen el piso y permitan el desplazamiento para limpieza.
Las alarmas de los equipos No-Frost, con control el¨¦ctrico, est¨¢n acompa?adas de un aviso de error en la pantalla o panel de control y pueden darse por tres motivos:
01- Puertas abiertas.
02- La temperatura del freezer ha sufrido un aumento inusual ya sea por puertas abiertas, o una diferencia de temperatura por la carga de alimentos.
03- Los sensores de temperatura pueden estar da?ados.
01- En el caso de la alarma por puerta abierta, luego de 120 segundos la misma comenzar¨¢ a sonar. La alarma puede apagarse de dos formas: cerrando la puerta, u oprimiendo cualquier bot¨®n del panel de control. De apagarla de este ¨²ltimo modo, si la puerta contin¨²a abierta, la alarma volver¨¢ a sonar y al momento de cerrarla el panel de visualizaci¨®n se reiniciar¨¢ luego de 30 segundos.
02- En el caso de un aumento en la temperatura del freezer o heladera, la misma se apagar¨¢ sola cuando el equipo alcance nuevamente la temperatura normal.
03- En el caso de un problema en los sensores, la alarma ser¨¢ visual y sonora. Puede anularse el sonido oprimiendo cualquier bot¨®n del panel de control, sin embargo, el error visual no desaparecer¨¢. En este caso, se debe consultar con un Service Autorizado. Pod¨¦s encontrarlos en nuestra web, dentro de la secci¨®n Soporte.
Importante: Ante fallas del sensor, los equipos poseen una rutina de seguridad que los mantiene funcionando hasta la llegada del t¨¦cnico, para evitar las p¨¦rdidas de alimentos.
S¨ª, para encontrar la informaci¨®n necesaria, debe consultar en el manual del usuario dentro del apartado donde se indican las condiciones de instalaci¨®n de su equipo.
Importante: Se debe dejar espacio obligatoriamente, para que el condensador de los equipos pueda ventilarse.?
Se debe considerar las sugerencias respecto al espacio y ventilaci¨®n del equipo, detalladas en el punto anterior. Adem¨¢s, al realizar la instalaci¨®n el¨¦ctrica, se debe tener en cuenta la potencia y consumo de energ¨ªa propios de cada equipo. Por ¨²ltimo, al realizar la conexi¨®n de agua, debe instalarse un filtro que viene incluido con el equipo, el cual es consumible y se reemplaza cada 6 meses o 1 a?o, dependiendo de la calidad del agua del domicilio.
Importante: para el correcto funcionamiento del fabricador de hielo y dispenser, los equipos necesitan de 30 a 100 PSI o m¨¢s de 1 kg de presi¨®n.
Para instalar el filtro a la conexi¨®n de agua de la heladera se debe a?adir previamente al grifo el "Adaptador de conexi¨®n", ya que el grifo puede ser de ¡° 1/2¡±, ?¡± o 1/8¡± ¡±. Luego, se debe conectar el grifo al filtro de agua con un " Tubo uni¨®n para manguera 1/8¡± ".? En el otro extremo del filtro de agua, instalar de la misma forma un " Tubo uni¨®n para manguera 1/8¡± " y un "Dispositivo de conexi¨®n mangueras 1/8" a 1/8¡± " el cual se instala finalmente en el equipo.
Cada producto posee una potencia y un consumo de energ¨ªa diferente.? La instalaci¨®n el¨¦ctrica debe contemplar el consumo del equipo y todos los asociados a la misma l¨ªnea.?