Preguntas Frecuentes
Es indispensable quitar los tornillos de transporte y anclaje que se encuentran en la parte trasera del equipo. Luego, colocar las tapas para los orificios que vienen inclu¨ªdas.
Importante: Guardar los tornillos de transporte, ya que pueden ser necesarios para su uso futuro.
El Lavasecarropas tiene un sensor de nivel de agua que es el que determina la cantidad de agua que carga el lavarropas en base al programa utilizado y a la cantidad de ropa. En t¨¦rminos generales el Lavasecarropas utiliza muy poca cantidad de agua, ya que su tecnolog¨ªa est¨¢ dise?ada para optimizar el uso de agua potable; por esta raz¨®n no se ve el agua al nivel de la puerta, lo que hace posible que se pueda interrumpir el proceso de lavado para agregar ropa.? ? ? ? ? ? ??
La puerta de la lavadora se bloquear¨¢ autom¨¢ticamente cuando se encienda la unidad. Si la lavadora est¨¢ funcionando, presione una vez el bot¨®n INICIO/PAUSA para pausar la lavadora y desbloquear la puerta, lo que tardar¨¢ unos segundos. Presione nuevamente el bot¨®n para reiniciar el ciclo de lavado. En algunos ciclos, la lavadora se drenar¨¢ primero y luego desbloquear¨¢ la puerta cuando est¨¦ en pausa. La lavadora realiza verificaciones autom¨¢ticas del sistema despu¨¦s de presionar el bot¨®n INICIO. El agua fluir¨¢ en 45 segundos o menos. La puerta puede bloquearse y desbloquearse antes de que fluya el agua; esto es normal.
No intente abrir la puerta a la fuerza cuando est¨¦ bloqueada (indicador LOCKED ENCENDIDO). Esto podr¨ªa da?ar la lavadora.
Si el equipo muestra el Error E30, es posible que el cierre de la puerta sea deficiente o est¨¦ trabado. Para solucionarlo se debe abrir y cerrar correctamente la puerta. Si la puerta est¨¢ trabada, se deber¨¢ reiniciar el equipo y presionar durante unos segundos la tecla Inicio/Pausa.
Si el problema persiste, contactar a un Servicio T¨¦cnico Autorizado. Pod¨¦s encontrar el listado en la secci¨®n Soporte de nuestra Web.
Si el equipo muestra el Error E10, es posible que haya problemas con el flujo de agua durante el lavado.
Para resolverlo, se deber¨¢ seguir los siguientes pasos: Verificar que la presi¨®n de agua sea la adecuada. Enderezar la manguera de agua. Verificar que el filtro de entrada no est¨¦ bloqueado desenroscando la manguera de agua en ambos extremos y limpiar posibles obstrucciones. Luego, reiniciar el equipo e iniciar el lavado nuevamente.
Si el problema persiste, contactar a un Servicio T¨¦cnico Autorizado. Pod¨¦s encontrar el listado en la secci¨®n Soporte de nuestra Web.
Si el equipo muestra el Error E21, es posible que haya problemas con el drenaje del agua durante el lavado. Para resolverlo, es importante verificar:
1- El filtro de agua: Se deber¨¢ abrir la tapa inferior rectangular situada en el frente, quitar la tapa de la manguera de emergencia rot¨¢ndola a 90¡ã y retirarla para que pueda drenar el agua. Al finalizar, volverla a colocarla en su lugar. Luego, remover el filtro gir¨¢ndolo en sentido antihorario, y retirar los objetos que pudieran ser encontrados. Finalmente, se debe volver a colocar el filtro y cerrar la tapa cobertora inferior.
2- La manguera de desagote: La misma no debe ser instalada con abrazaderas, necesita contar con un espacio libre que permita la salida de aire e ingreso de agua. Tambi¨¦n, verificar que la altura de instalaci¨®n sea la adecuada, tal como est¨¢ indicada en el manual de usuario.
Si el problema persiste, contactar a un Servicio T¨¦cnico Autorizado. Pod¨¦s encontrar el listado en la secci¨®n Soporte de nuestra Web.
Si el equipo muestra el Error E12, es posible que haya un desborde de agua. Para resolverlo, se debe reiniciar el equipo.
Si el problema persiste, contactar a un Servicio T¨¦cnico Autorizado. Pod¨¦s encontrar el listado en la secci¨®n Soporte de nuestra Web.
Los equipos digitales como el lavasecarropas pueden contar con una memoria que detecta los cortes de energ¨ªa. De haberse producido uno durante un lavado, la memoria recuerda el programa seleccionado. Cuando se restaure la corriente, se debe presionar la tecla Inicio/Pausa y el lavado continuar¨¢ en el punto donde se interrumpi¨®. Para iniciar el lavado nuevamente, presionar la tecla encendido/apagado.
Si el lavarropas se mueve de lugar al lavar, se debe verificar que se haya quitado los tornillos de transporte y anclaje del equipo como indica el manual, y luego verificar que el quipo est¨¦ nivelado. Para ello, ajustar con una llave las tuercas regulables que se encuentran en los pies de cada una de las esquinas del equipo. Para elevar cada uno de los pies, girar la tuerca en sentido horario. Para bajarlos, girarla en sentido antihorario.
Los equipos detectan el desbalanceo de prendas en el interior de la unidad. En caso de ocurrir, el equipo realizar¨¢ intentos por centrifugar a la velocidad deseada, y de no lograr balancear las prendas reducir¨¢ la velocidad de centrifugado o incluso puede cancelarlo.?
Para evitar un desbalanceo, es recomendable ocupar el tambor con al menos 3 prendas, no centrifugar zapatillas a velocidades altas, y no lavar ropa con manchas de gasolina, querosene u otros materiales inflamables.?
?
Importante: La ropa desbalanceada a altas velocidades pueden da?ar seriamente el equipo.?
Algunos equipos, indicados en el manual de usuario, cuentan con un programa de autolimpieza de tambor. Este ciclo aplica una temperatura de lavado de 95¡ã que esteriliza y hace que los pr¨®ximos lavados sean m¨¢s limpios. Al seleccionar este programa, no se puede colocar ropa ni detergente* en el equipo. Para un mejor efecto de lavado, es posible colocar una cantidad adecuada de lavandina.
Se recomienda cada 6 meses hacer un lavado de algod¨®n a alta temperatura (90¡ãC) sin prendas o limpieza de tambor.
En caso de no poseer este programa, se puede realizar un lavado sin prendas, agregando 1/2 litro de vinagre blanco.
*?nicamente se puede colocar detergente para lavarropas de baja espuma.
Importante: El ¨®xido que queda dentro del tambor por parte de elementos met¨¢licos debe ser removido de forma inmediata con un detergente libre de cloro. En ning¨²n caso se debe utilizar una esponja met¨¢lica.
S¨ª, para encontrar la informaci¨®n necesaria, debe consultar en el manual del usuario dentro del apartado donde se indican las condiciones de instalaci¨®n de su equipo.
Importante: Se debe dejar espacio obligatoriamente, ya que los equipos expulsan vapor durante el secado, y los ambientes deben contar con una correcta ventilaci¨®n.
Se debe remover los tornillos de transporte y anclaje del equipo. Considerar las sugerencias respecto al espacio y ventilaci¨®n del equipo. Considerar la potencia y consumo de energ¨ªa propios de cada equipo al realizar la instalaci¨®n el¨¦ctrica. De ser necesario, se debe adecuar la instalaci¨®n colocando una llave termo magn¨¦tica y un disyuntor diferencial. Por ¨²ltimo, al realizar la conexi¨®n de agua, se debe verificar que se cuente con la presi¨®n adecuada. En caso de tener baja presi¨®n de agua, el equipo mostrar¨¢ un error.
El filtro de agua conectado a la manguera puede ser lavado regularmente en equipos instalados en zonas de aguas con mucho sedimento. A su vez, el filtro de bomba de desagote puede retener peque?os objetos y suciedad. En ambos casos, esto no constituye una falla de funcionamiento.
En caso de solicitar la limpieza a un Servicio T¨¦cnico Autorizado, ser¨¢ con cargo al cliente.
El lavasecarropa µÂÖÝÆË¿ËÓÎÏ· puede lavar hasta 12kg y secar hasta 8kg de ropa. Para obtener mejores resultados, se recomienda agrupar las prendas por tipo de tejido, por ejemplo: lavar ropa blanca, prendas de algod¨®n y sint¨¦ticos o lana de forma separada.
Para no exceder el peso indicado, se debe completar hasta 3/4 del tambor con ropa seca (sin presionar) para realizar solo lavados (12kg). Para realizar lavado y secado se debe completar hasta medio tambor (8kg) en un mismo programa.