Preguntas Frecuentes
Para un correcto uso del equipo se debe seleccionar el programa adecuado para cada tipo de vajilla, los cuales se encuentran detallados en el manual del usuario. Para un buen resultado en el lavado y cuidado de la vajilla, es importante la administraci¨®n adecuada de los siguientes factores:
- El tiempo de lavado.
- La temperatura.
- El uso de aditivos.
El exceso de aditivos o los aspersores sucios pueden producir manchas en la vajilla. Para quitarlas, se debe enjuagar nuevamente.
El exceso de temperatura a la hora del lavado puede causar falta de brillo. Es importante utilizar la temperatura adecuada ya que, si el exceso contin¨²a, pueden llegar a erosionar el vidrio, cristal, o da?ar la decoraci¨®n de la vajilla a largo plazo.
No. Las ollas y sartenes requieren de programas intensos, de ser lavados junto a vasos o copas estos ¨²ltimos pueden sufrir da?os.
Los deterioros en la vajilla despu¨¦s del lavado pueden darse por diversos motivos, entre ellos se encuentran el exceso de aditivos, los aspersores sucios, el exceso de temperatura o el lavado de vajilla con lavados intensos dise?ados para ollas y sartenes (ver m¨¢s info en las preguntas anteriores). Otros motivos que pueden da?ar la vajilla son:
- El uso de detergentes de mala calidad.
- La falta de abrillantador: Esto puede causar que las gotas de agua no escurran por la vajilla y queden con restos de agua o manchadas.
Si el equipo muestra el Error E1, es posible que haya un error en la carga de agua. Esto puede darse por dos motivos:
01- Interrupci¨®n del suministro de agua: para solucionarlo, se debe verificar la restauraci¨®n del mismo. Luego, reiniciar el equipo y comenzar el programa de lavado nuevamente.
02- Filtro de agua obstruido: para solucionarlo, se debe desenroscar la manguera de agua de ambos extremos y limpiar posibles obstrucciones.
Si el problema persiste, contactar a un Servicio T¨¦cnico Autorizado. Pod¨¦s encontrar el listado en la secci¨®n Soporte de nuestra Web.
Si el equipo muestra el Error E4, es posible que haya un desborde o p¨¦rdida de agua. En estos casos, se debe contactar a un Servicio T¨¦cnico Autorizado. Pod¨¦s encontrar el listado en la secci¨®n Soporte de nuestra Web.
Los equipos digitales como el lavavajillas pueden contar con una memoria que detecta los cortes de energ¨ªa. De haberse producido uno durante un lavado, la memoria recuerda el programa seleccionado. Cuando se restaure la corriente, el lavado continuar¨¢ en el punto donde se interrumpi¨®. Para iniciar el lavado nuevamente, presionar dos veces la tecla encendido/apagado.
Para mejorar los resultados del lavado en casos de agua dura, se puede utilizar sal para lavavajillas seg¨²n las indicaciones detalladas en el Manual de Usuario.
No. ?nicamente debe utilizarse sal para lavavajillas.
Dependiendo de la sal requerida seg¨²n el nivel de dureza del agua, la misma tiene un rendimiento de entre 15 y 20 lavados. Igualmente, cuando el testigo de nivel de sal lo indique, debe completarse nuevamente el compartimento.
Importante: cuando se agrega sal no debe caer en el interior de la cuba de acero.
Los aspersores pueden taparse debido a restos de alimentos que hayan quedado en la vajilla. Para evitarlo, se debe quitar los restos pasando los platos debajo de la canilla previamente al lavado.
Para una correcta limpieza de los aspersores del Lavavajillas, se deben desmontar y limpiar sus orificios de salida de agua. Para desmontarlos se debe:
01- Girar la traba del aspersor central en sentido antihorario.
02- Tirar del mismo para quitarlo.
03- El aspersor inferior se quita tirando hacia arriba del mismo.
En caso de no ser posible la limpieza de los mismos, debe reemplazarlos. Puede consultar por los repuestos en nuestra red de sucursales Totaline: totaline.com.ar
El sistema consta de un filtro grueso, uno plano (filtro principal) y un microfiltro (filtro delgado). El sistema no es auto limpiante. Solo hay que utilizar detergente y aditivos de enjuague aptos para lavavajillas autom¨¢ticos.
S¨ª, para encontrar la informaci¨®n necesaria, debe consultar en el manual del usuario dentro del apartado donde se indican las condiciones de instalaci¨®n de su equipo.
Importante: Se debe dejar espacio obligatoriamente, ya que los equipos expulsan vapor durante el lavado, y los ambientes deben contar con una correcta ventilaci¨®n.
Es posible retirar la tapa superior de la unidad si la misma no entra bajo una mesada, pero no debe quedar espacio para que una persona introduzca su mano y pueda correr peligro de acceder a partes el¨¦ctricas. La mesada debe cubrir la unidad de manera que no caiga agua en el interior de la misma accidentalmente desde la mesada.
Todo incidente o da?o en la unidad por retirar la tapa superior no estar¨¢ cubierto por la garant¨ªa.
Se debe considerar las sugerencias respecto al espacio y ventilaci¨®n del equipo, detalladas en los puntos anteriores. Adem¨¢s, al realizar la instalaci¨®n el¨¦ctrica, se debe tener en cuenta la potencia y consumo de energ¨ªa propios de cada equipo. El lavavajillas funciona con resistencias de alto consumo, para ello requiere una instalaci¨®n de cables acorde al mismo, con una llave termo magn¨¦tica y disyuntor diferencial adecuados. Por ¨²ltimo, al realizar la conexi¨®n de agua, se debe verificar que se cuente con la presi¨®n adecuada. En cuanto al drenaje, no puede desembocar a una altura superior a un metro y el di¨¢metro del ca?o de drenaje debe ser de 40 mm o superior.